LOS QUE ELLOS APLICAN Y VOS NO ESTE 2025 «Sergio y Juan: Los Cracks de ‘Tengo un Plan'» ( LOS QUE ELLOS SABEN Y TU NO)

📙Más de 150 podcasts resumidos en un libro ”Lo que Ellos saben y Tú no”👇🏽

AQUI TE VOY A DEJAR EL LINK DEL LIBRO https://www.amazon.es/Tengo-plan-principios-resultados-Conecta/dp/841805347X Y COMPARTIRE MI EXPERIENCIA SOBRE EL Y SOBRE SU EVENTO Imagina esto: Sergio y Juan, dos Pibes normales de Zaragoza, deciden reunir a 39 cerebros brillantes. ¿Para qué? Para armar un arsenal de principios prácticos que cualquier persona pueda usar.

El giro: hay un villano. Y no es un tipo con capa, sino «la distracción». NO Kilombo en tu vida, tan argentino como la camiseta que tenemos en la foto.

La camiseta: breve historia (lo sé, podés saltarla, loco), pero si la lees tampoco pasa nada.

Esa experiencia me dejó un gran aprendizaje: tus ídolos a veces no son lo que parecen, pero no entraré en ese tema en este blog. Volvamos al libro y al evento. Sergio y Juan son como los superhéroes del emprendimiento, algo así como Batman y Robin. Bueno, Germán, es verdad que Robin no tiene la mejor fama… pongámosle que son como Deadpool y Wolverine: pueden tener sus diferencias, pero al final comparten un objetivo en común.

Una gran lección que aprenderás en el libro y el evento, sobre cualquier cosa que quieras aprender, como suelo decir: «Lo que ellos aplican y vos no, simple». En el libro podés aprender sobre salud, relaciones, confianza e incluso cómo ligar, ¡sin bromear! Vender, vender… ¿no es prácticamente lo mismo que ligar? De verdad, con estos cracks podés aprender lo que estés dispuesto a aprender, porque tenés todo a tu alcance y depende de cómo lo leas.

Voy a contarte lo que a mí me pareció el libro. Tuve la oportunidad de decirle en persona a Sergio y Juan lo que me marcó: fue un antes y un después. Durante años estuve en el emprendimiento, relacionado con el fútbol, con muchas subidas y bajadas. Llegué a un punto en el que nada parecía importarme. Leer lo que leas o asistir al evento que sea, nada parecía funcionar. Estoy seguro de que más de uno se habrá sentido así. Hay mucha competencia y el constante «bla bla bla» de tu mente no ayuda.

Llegué al extremo de considerar irme de España. Pero la verdad es que tengo personas muy especiales aquí, y amo España. ¿Por qué debería irme? A pesar de todo, este libro y el evento me enseñaron la posibilidad de seguir adelante en este proceso de emprender. No importa si tenés 20 o 30 años, ¡seguí adelante! Porque quizás la próxima puerta sea la que se abra para vos.

CLARO QUE VOY A SEGUIR. ¿Por qué escribo esto? Sinceramente, para que otro Germán lo vea. Y cuando digo «otro Germán» no me refiero a otro en un multiverso, sino a otra persona que esté un poco en la misma situación. Que ya esté hasta la bola de mentores que prometen 10 mil dólares en 3 meses con negocios rentables. Bla, bla. Ojo, no digo que eso no sea posible, pero hay que tener cuidado con lo que compramos y a quién le compramos.

Sé que muchos emprendedores pasan por esto. También sé que muchos van a eventos como yo iba, buscando la salvación, el contacto del millón de dólares.

¡NOOO, ESPERA! Voy a parar y cambiar mi estado. Si me bloqueo mentalmente, haré unos burpees o unas flexiones. ¡Te juro que lo haré! ¡Modo emprendedor activado! Al suelo y seguí leyendo. Lo hice, claro que lo hice. Pero también paré 30 minutos para ver «What If?» de Marvel. ¡Me encanta Marvel, la verdad! Y ahora mismo estoy escuchando el último podcast de «Tengo un plan». Brutal, increíble. Haré otro post sobre eso, pero por ahora sigo con el libro.

Sinceramente, lo que dice Juan es cierto: lo mejor que podés hacer es dejar el móvil en modo avión durante 30 minutos y aplicar una sola página del libro. Como ya dijeron, tu primer emprendimiento es para aprender. Lo mismo con el libro. Entonces, dejá de llenarte de teoría y aplicá. ¡Aplicá! Un 1% de lo que aplicás vale mucho más que todo un libro.

Seamos honestos: ¿cuántas personas quieren ponerse en forma pero se llenan de información y no hacen nada? Hacé 5 sentadillas, comé esa ensalada, y es mejor que dejes de leer o escuchar podcasts de salud si no vas a aplicar lo aprendido. Dormí mejor. Dejá esa serie de Netflix o hacé como yo: mirala en la siesta y a la noche acostate más temprano. Al final, es mejor aplicar algo que leer todo el libro. Pero claro, mejor leerlo entero que no leer nada.

«Modo Emprendedor Activado: Cambiá Tu Estado y Aumentá tu Productividad»

«¿El Dinero No Da la Felicidad? La Gran Mentira que Todos Repetimos»

Lo sé, acá iré un poco en contra de su mensaje. Hablan mucho de que el dinero no es la felicidad. Ojo, te invitan a invertir y te enseñan cómo hacerlo, pero la conclusión es sencilla: si querés dinero, hacelo. Vivilo. Porque para mí no podés decir que el dinero no es importante si no lo tuviste.

Está claro que el proceso será divertido y que será lo más importante. Hacer millones no da la felicidad, pero el «por qué» de lo que hacemos es lo más importante. Para experimentar esto, está bien escuchar podcasts y leer libros. Pero sinceramente, si querés creer que el dinero no da el 100% de la felicidad, coincido. Sin embargo, tenés que vivirlo para sacar tus propias conclusiones. Entonces, al final, vivilo y hacé todo el dinero que quieras.

Yo me encuentro en ese camino. Cuando tenga ese dinero en la cuenta , te diré si reafirmo o no esta idea. Pero eso sí: la clave está en seguir creando… o tal vez no. Que cada uno resuene con lo suyo.

Como Bruce Wayne y Tony Stark: estos héroes de carne y hueso no nacieron con superpoderes. Sus únicas herramientas eran su determinación, ingenio y un corazón lleno de coraje. Y, claro, seguir defendiendo al mundo. Un toque de Marvel tenía que agregar.

Construyendo Conexiones Verdaderas: El Arte de las Relaciones Personales Esto lo dejare para otra pagina o léete el libro completo por que sin dudas es la parte mas importante

AQUI TE VOY A DEJAR EL LINK DEL LIBRO https://www.amazon.es/Tengo-plan-principios-resultados-Conecta/dp/841805347X